Organizaciones de cinco países latinoamericanos presentan informe independiente
El Informe analiza violaciones de derechos en 18 proyectos operados por 15 consorcios, que tienen el apoyo de 6 bancos chinos. De estos 18 casos, el 60% se encuentran en áreas protegidas, el 27% en sitios de importancia natural y cultural declarados como patrimonio universal de la humanidad por la UNESCO, el 83% se encuentra en territorios indígenas, el 17% en áreas de pueblos indígenas no contactados, y 44% en la Amazonía.

Colectivo sobre Financiamiento e Inversiones Chinas, Derechos Humanos y Ambiente
Grupo de trabajo regional integrado por el Centro de Derechos Económicos y Sociales, CDES (Ecuador), Cooperacción (Perú), el Centro de Documentación de Bolivia, CEDIB (Bolivia), la Fundación Ambiente y Recursos NaturaLes, FARN (Argentina), BRICS Policy Center y Proteja Amazônia (Brasil) . El Colectivo es una plataforma de intercambio y colaboración regional para promover la buena gobernanza ambiental y el respeto a los derechos humanos en el marco de los proyectos chinos en el sector de infraestructura e industrias extractivas en América Latina.
PUBLICACIONES DESTACADAS

